Casi nada

Yo  sólo  necesito  tiempo  para  ser  feliz. Como  Borges, para     también  el  tiempo  es   la  sustancia  de  que  estoy  hecho. Pero a  veces  el  tiempo  es  caro, muy  caro. Hay  que  pagar  en  jirones  de  vida,  en  óbolos  de  paz,  en  trazos  de  una  luz  que  se  pierde. Para  ser  feliz  necesitaría  torear  en  Las  Ventas  una  tarde  mágica  de  bureles  enamorados  del  percal, asistir  a   una  danza   sensual  de  cientos  de  delfines  sobre  unas  aguas  cristalinas, observar  impávido  la  lenta  obertura  de  los  pétalos  de  una  rosa  roja  al  nacer  el  alba, oír  la  música  de  un  silencio  inesperado, humedecer  las  yemas  de mis  dedos  con  el  algodón  de  una  nube  baja  y  fugitiva.

Escribir  el  verso  definitivo  que  encierre  todos  los  poemas, un  verso  de  nata  y  pedernal.

Necesitaría  reconocer  en la  plata  de  una  luna  llena  la  cara  redonda  de  la  madre  que  ya  no  está,  saber  que  mis  abejas  liban  el  néctar  de  todas  las  flores  para  el  deleite  futuro  de  mi  paladar, comprobar  que  esta  mañana  la  espuma  tierna  y  lenta  de  las  olas  sólo  llega  a  la  orilla  para  refrescar  mis  pies  cansados.

Saber  que  lo  que  escribo  puede  provocar  un  mínimo  retiemblo  en  las  fibras  de  un  lector  sensible, escrutar  la  noche  y  descubrir  una  estrella  recién  nacida  en  el  seno  de  una  nebulosa, abrazar  la  esperanza  de  que  la  mirada  de  esa  muchacha  ha  brillado  sólo  para  mí, confirmar  que  cada  constelación  está  en  su  posición  exacta,  a la  espera  del  infinito.

Para  ser  feliz  necesitaría  saber  si  la  felicidad  es  algo  más  que  la  quimera  de  una  pléyade  de  poetas  ebrios. Casi nada.